Entrada rápida: OAGI — Arquitectura Ontogenética de la Inteligencia General no es solo una propuesta arquitectónica para «hacer que un agente nazca»; es un manual de operaciones que mete la ética y la seguridad en el propio runtime. Para ingenieros, la parte más radical —y práctica— es que el sistema incorpora mecanismos automáticos para pausar, auditar y deliberar (Stop & Review) cada vez que aparecen señales de integración cognitiva profunda (CHIE). Esto transforma decisiones técnicas en decisiones institucionales y añade capas operativas nuevas a infra, ML y DevOps.
Qué es Stop & Review (en términos técnicos)?
Cuando las métricas observacionales (por ejemplo, reproducibilidad de la señal WOW, estabilidad del CSR, convergencia multimétrica hacia CHIE) superan umbrales preacordados, el experimento se pausa automáticamente: se hace snapshot forense en la Memoria Ontogenética Inmutable (IOM), se bloquean interfaces externas y se notifica al Comité de Ética y a los Guardianes. Solo tras una revisión colegiada y la firma de responsables se autoriza cualquier cambio significativo o socialización del agente. Es una cláusula de seguridad operacional, no solo una política.
¿Por qué importa para la ingeniería? Porque introduce eventos de control obligatorios en el ciclo CI/CD: triggers automáticos, snapshotting inmutable, ablaciones parciales automatizadas, paquetes forenses preparables para terceros y latencias máximas para decisiones. Todo eso se traduce en nuevas tareas de infraestructura y pipeline.
Etica by design: cómo OAGI la hace técnica
OAGI propone integrar la ética en los componentes básicos del sistema:
-
IOM (Immutable Ontogenetic Memory): ledger inmutable que registra decisiones de diseño, morfógenos aplicados, eventos WOW/CHIE y firmas de Guardianes —clave para trazabilidad y responsabilidad.
-
Protocolos pre-registrados: cualquier ajuste epigenético irreversible exige pre-registro, firmas y, en casos críticos, aprobación del Comité de Ética. Esto evita cambios unilaterales y audita los responsables.
-
KPIs éticos y operativos: reproducibilidad de WOW, tasa de falsos positivos, número de auditorías externas completadas y métricas de tiempo de Stop & Review (por ejemplo, objetivo de revisión preliminar <72h). Estas métricas convierten juicios morales en criterios auditable.
En la práctica, la ética deja de ser un “anexo” y pasa a ser requerimiento de arquitectura: APIs con controles de acceso fuerte, registros con hash, checklists operativos y roles claros (Guardianes, auditores, comités).
¿Qué cambios concretos significa para infra/ML/DevOps?
- Eventos obligatorios en pipelines: triggers que, al detectar una WOW/CHIE potencial, ejecutan snapshot, bloqueo de exposiciones y despliegan el paquete forense.
- I/O y persistencia con garantías forenses: logs firmados, snapshots con hashes y repositorios inmutables (IOM).
- Pruebas ontogenéticas: además de unit/integration tests, tests de trayectoria (reproducibilidad de ventanas WOW, resistencia a ablaciones, estabilidad CSR).
- Operaciones de emergencia: protocolos automáticos de ablación parcial, aislamiento hardware y restauración desde snapshot tras decisión colegiada.
- Roles y procesos: definición de Guardianes con poder de pausa, comités de ética independientes y observadores externos para replicación.
Checklist práctico (para comenzar a experimentar OAGI con prudencia)
- Instrumentar telemetría que calcule CSR, CAS, C_NOS y reproducibilidad de WOW; exponerlas en un dashboard.
- Implementar snapshotting inmutable (IOM) con firma/hashing y APIs para exportar paquetes forenses.
- Añadir un trigger de Stop & Review que: (a) haga snapshot inmediato, (b) bloquee interfaces externas, (c) notifique Guardianes y Comité, (d) prepare paquete forense reproducible.
- Diseñar tests de ablación y replicación para validar que supuestas firmas CHIE no son falsos positivos.
- Pre-registrar parámetros críticos (umbrales, número de observadores, requisitos de replicación externa) y publicarlos en resúmenes no sensibles.
Riesgos y por qué la cláusula Stop & Review no es obstáculo para la innovación
El manifiesto reconoce dos riesgos principales: falsos CHIE (alarmismo) y plasticidad desbocada (reconfiguraciones irreversibles). La regla Stop & Review reduce ambos: evita proclamaciones prematuras y fuerza deliberación antes de consolidaciones críticas. Además, exige replicación externa para validar hallazgos relevantes, lo que eleva la calidad científica de cualquier resultado. Esto añade fricción, sí —pero es fricción que protege inversión, reputación y seguridad pública.
Conclusión — qué pueden llevarse los equipos de ingeniería
OAGI pide que pensemos la ingeniería de agentes no solo como código y datos, sino como procesos sociotécnicos: arquitectura + gobernanza. Para los informáticos esto significa diseñar pipelines que incorporen checkpoints éticos automatizados, sistemas de registro forense (IOM) y procedimientos operativos para pausar y revisar. Es un cambio de mentalidad: la seguridad y la ética dejan de ser añadidos y pasan a ser requisitos no negociables del stack.